Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

El feminismo acaba con la identidad femenina

  En la actualidad se habla mucho de  feminismo  pero poco de la identidad femenina . Muchas políticas van encaminadas a imponer la ideología feminista cuando en realidad están acabando con la esencia de la mujer. Acerca de la feminidad y la mujer femenina escribe  María Calvo  (1967), una de las voces más potentes a favor de la igualdad entre hombre y mujer en España, línea que choca con el feminismo radical imperante en las políticas españolas e internacionales. Calvo, profesora de Derecho de la Universidad Carlos III, es además autora de importantes ensayos en este campo, entre los que destacan  Paternidad robada  (Almuzara);  Padres destronados. La importancia de la paternidad   (El toro mítico) o  Alteridad Sexual. Razones frente a la ideología de género  (Palabra). Ahora acaba de publicar un nuevo libro,  La mujer femenina  (Rialp), un interesante ensayo que resalta esta diferencia hombre y mujer,  a la vez que  alerta de los engaños a los que se ha sometido a la mujer a través d

Clave del éxito pro familia de Hungría

  Viktor Orbán  ha sido reelegido como primer ministro húngaro tras una holgada victoria en las elecciones del 3 de abril con casi el 66% de los votos, lo que ratificó el parlamento húngaro el pasado lunes con   133 votos a favor y 27 en contra . Es su cuarto mandato consecutivo al frente del Gobierno, y no pocos se preguntan las razones que llevan cada vez a más húngaros a dar su voto al conservador, pues cuenta con la declarada oposición del  establishment  de la Unión Europea y la prensa internacional. La  embajadora de Hungría en España ,  Katalin Tóth , ha ofrecido una amplia batería de datos que justifica el impulso al "fenómeno Orbán". Lo hizo durante su intervención en la XVI Jornada de Católicos y Vida Pública de la región vasca, aludiendo como responsables a la  revitalización económica  húngara bajo el Gobierno conservador, el espeluznante  incremento de la fertilidad, la familia  y la natalidad y la firmeza en la  defensa de lo que define como "valores católi

El latrocinio de la Desamortización de Mendizábal

  El espíritu de la Desamortización que saqueó en el siglo XIX el patrimonio de la Iglesia española parece haber revivido y en los últimos años hemos vivido episodios que recuerdan aquella inquina, con dos   intensas ofensivas de los poderes públicos para intervenir lugares sagrados . Una, sobre la  catedral de Córdoba , cuya propiedad intentó arrebatar el anterior consistorio a la diócesis  mediante informes preconcebidos para ello . Ese intento fracasó, al menos por ahora, con el cambio de mayoría en el Ayuntamiento cordobés tras las elecciones municipales de 2019. La segunda, sobre la  basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos   para intervenir en suelo sagrado por decisión unilateral de los poderes públicos , logró su objetivo. La decisión del Tribunal Supremo avalando esa intervención canceló en la práctica los  acuerdos de 1979  del Estado español con la Santa Sede en lo que se refiere a la inviolabilidad de los lugares de culto. De hecho, en entevistas posteriores a la e

Celebramos el 1300 Aniversario de la Batalla de Covadonga

  El 28 de mayo se conmemora el 1300 aniversario de la batalla de Covadonga, y en Revista Centinela queremos celebrarlo. De esa batalla nacerían la Reconquista, la resistencia cristiana organizada contra el dominio musulmán y el primero de los reinos que terminarían formando España muchos siglos después. Celebramos por tanto nuestro origen y honramos la memoria de los héroes que nos precedieron.

El Arzobispo de San Francisco prohibe la Comunión a la abortista Nancy Pelosi

Imagen
  Nancy Pelosi , presidenta de la Cámara de Representantes de los Estaos Unidos,   no podrá comulgar hasta que repudie el  aborto : así lo ha   comunicado  a oficina del arzobispo de San Francisco (Estados Unidos),   Salvatore Cordileone , en una declaración pública dirigida a la política del Partido Demócrata este viernes. Cordileone afirma que tomó la decisión después de repetidos intentos a lo largo de las últimas semanas de hablar personalmente con la política, especialmente "desde que prometió codificar la decisión  Roe v. Wade  de la Corte Suprema en la ley federal", explicó el arzobispo. La decisión se produce en un contexto de  enquistamiento político  en torno al aborto , después de que se filtrase un borrador de la Corte Suprema con una mayoría de jueces afines a la revocación de Roe v. Wade, con lo que el aborto pasaría a ser una competencia directa de los estados. En varios lugares,  iglesias, centros y militantes provida han sido brutalmente atacados .  "Es

Como refutar seis falsedades abortistas

Imagen
  El lobby abortista está espectante   ante un tablero de batalla que parece obtener victorias y derrotas a partes iguales: mientras que   Colombia   o   Argentina   han despenalizado recientemente el aborto,   España   aprueba una nueva legislación que permitirá a las menores abortar sin permiso. En   Polonia   ha sido casi erradicado. Paralelamente, en   Estados Unidos   podría revocarse el fallo que legalizó esta práctica, permitiendo que cientos de miles de niños sean abortados por procedimientos quirúrgicos y químicos cada año. Por ello, desde las últimas semanas -y previsiblemente durante las próximas- se escuchan decenas de bulos y falsedades promovidos por el lobby abortista para ganarse a la opinión pública. A continuación, ofrecemos  6 grandes mitos incapaces de aguantar las cifras  y las claves para refutarlos:  1º Los provida no siguen a las autoridades científicas Uno de los tópicos más recurrentes de los partidarios del aborto es que  los provida " no están de acuerd

La defensa de la familia en Hungría

  Viktor Orbán  ha sido reelegido como primer ministro húngaro tras una holgada victoria en las elecciones del 3 de abril con casi el 66% de los votos, lo que ratificó el parlamento húngaro el pasado lunes con   133 votos a favor y 27 en contra . Es su cuarto mandato consecutivo al frente del Gobierno, y no pocos se preguntan las razones que llevan cada vez a más húngaros a dar su voto al conservador, pues cuenta con la declarada oposición del  establishment  de la Unión Europea y la prensa internacional. La  embajadora de Hungría en España ,  Katalin Tóth , ha ofrecido una amplia batería de datos que justifica el impulso al "fenómeno Orbán". Lo hizo durante su intervención en la XVI Jornada de Católicos y Vida Pública de la región vasca, aludiendo como responsables a la  revitalización económica  húngara bajo el Gobierno conservador, el espeluznante  incremento de la fertilidad, la familia  y la natalidad y la firmeza en la  defensa de lo que define como "valores católi