Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

Destino de las monedas lanzadas a la Fontana de TRevi

  Cada año, miles de turistas arrojan monedas a la   Fontana di Trevi   de Roma. Aunque esperan tener buena suerte, probablemente ignoran que esas monedas acaban llegando a Cáritas, una organización católica de ayuda y caridad. Una de las iniciativas que se financian con este dinero son los «Emporios de la Solidaridad», supermercados repartidos por toda la capital italiana, donde las personas con dificultades para llegar a fin de mes pueden obtener alimentos y otros artículos de primera necesidad de forma gratuita. Desde que se puso en marcha la iniciativa, hace 15 años,  los Emporios han ayudado a casi 40 mil personas y distribuido más de cinco mil toneladas de alimentos,  según el  informe 2023  de Cáritas Roma. Más allá de las cifras, estos mercados se han convertido en un espacio acogedor, donde quienes acuden pueden volver a encontrar su equilibrio, a partir de un acto tan sencillo como la compra de alimentos. Aleteia visitó el primer y mayor Emporio, en el barrio de Casilina, al

Un hispanista francés contra la Leyenda Negra anti española

  El mito negrolegendario número uno es la   conquista de América   y el modo en que los conquistadores se comportaron con los indígenas amerindios. Pero, ¿qué ocurrió realmente? El hispanista  Arnaud Imatz  aborda la cuestión en un artículo publicado en el  dossier especial de  La Nef   (en su  número de enero ) sobre la  leyenda negra antiespañola : ¿Una conquista genocida? La  leyenda negra española  es particularmente atroz cuando se trata de la  conquista de América . Se dice que los "invasores españoles" aprovecharon el factor sorpresa y su superioridad tecnológica para dominar, saquear y destruir pueblos y sociedades, algunos de ellos muy desarrollados, con identidades milenarias. No hubo "descubrimiento" ni "encuentro de dos mundos", sino aplastamiento, sometimiento y exterminio de los nativos por extranjeros sedientos de oro y sangre. Se dice que España esclavizó a los indios y que la Inquisición los torturó hasta la muerte; se dice que fue respon

El obispo de "Los Miserables" camino de ser canonizado

  La conferencia episcopal francesa, reunida en Lourdes [a principios de noviembre], ha decidido abrir la causa de beatificación de   François Melchor Charles Bienvenu de Miollis , obispo entre 1805 y 1838 de Digne, una localidad de la Alta Provenza. Es uno de los obispos más conocidos de la historia, pero solo por haber pasado a las páginas de un clásico de la literatura,  Los miserables , de   Víctor Hugo . En la novela adquiere los rasgos de Charles François Bienvenu Myrel, el obispo que acoge al expresidiario Jean Valjean y lo sienta a cenar a su mesa. Sin embargo, Valjean le roba esa noche su cubertería de plata y escapa hasta que es detenido por la Policía. La reacción de Myrel es bien conocida: no solo niega que le haya robado, sino que regala a Valjean dos candelabros, al tiempo que le dirige estas palabras: "Jean Valjean, hermano mío,  ya no perteneces al mal, sino al bien . Yo compro tu alma, la libero de las negras ideas y del espíritu de perdición, y  la consagro a Dio

África contra Fiducia

  Los   obispos de todo un continente dicen que no van a aplicar una norma vaticana, y el Papa y Doctrina de la Fe lo aceptan   y preparan una nota conjunta para avisarlo al mundo. Es un hecho, como poco, insólito en la larga historia del catolicismo. Pero es lo que ha sucedido con  Fiducia Supplicans  y el  cardenal de Kinshasa, Fridolin Ambongo , que fue a Roma a presentar este movimiento continental, ha contado sus entresijos con detalle en francés, en un testimonio que divulga  grabado en audio  el portal católico francés  Le Salon Beige . Ambongo explica que cuando se difundió  Fiducia Supplicans,  autoridades de  otras iglesias cristianas resistentes a las ideologías LGTB  contactaban con los obispos católicos africanos y les decían  "contábamos con la Iglesia católica para oponerse a esta ideología  y ahora ustedes son los primeros en autorizar la bendición de parejas homosexuales". Ambongo, presidente del SECAM (que reúne a las conferencias episcopales de África) pidi

Falleció Martin Luther King Jr.

  Mientras dedicamos tiempo a celebrar el legado del Dr. Martin Luther King, Jr. el 15 de enero, es inspirador aprender un poco más sobre la fuente de su coraje y fortaleza, que fue su fe en Jesús. King no puede entenderse al margen de su fe cristiana. Como ministro religioso criado en una familia de ministros religiosos,  King  fue profundamente moldeado por las palabras de la Biblia y las tradiciones de la iglesia negra de Estados Unidos. Como dijo un profesor: «Fue un hombre de iglesia de principio a fin». No mucha gente sabe que King se planteó ser médico y luego abogado antes de responder finalmente a la llamada que sintió de Dios para convertirse en ministro. La forma en que respondió a esa llamada ofrece una visión fascinante de cómo puede ser el inicio de una vocación. Ni zarza ardiente ni luz cegadora Casi una década antes de morir, compartió su «historia vocacional» con Joan Thatcher, directora de publicidad de la Convención Bautista Americana. En su petición de escuchar su h

Chesterton, paladín de la fe cristiana

  Chesterton (1874-1936) fue uno de los principales   pensadores   de su siglo y uno de los grandes maestros en la historia de la   apologética . Prácticamente todas sus frases, y desde luego su intención desde la primera a la última, están orientadas a   defender la fe cristiana   de sus atacantes y -en un doble ejercicio de caridad- a   iluminarla   también para ellos no menos que para los católicos fieles. Hubert Darbon , experto en la obra del escritor inglés y autor, entre otros títulos, de  El mundo según Chesterton  (Artège), aborda esta perspectiva en en el número 364 (diciembre de 2023) de  La Nef :  El que solo era una apologeta "Santo Padre lamenta profundamente la muerte Sr.  Gilbert Keith Chesterton  hijo devoto Santa Iglesia defensor de talento de la fe católica stop Su Santidad paternalmente simpatiza pueblo de Inglaterra asegura oraciones querido difunto da bendición apostólica. Cardenal  Pacelli ". Este telegrama, firmado en nombre de  Pío XI  por el futuro 

Nacimiento, la película del mártir coreano San Andrés Kim

  Corea está de moda. Cientos de miles de jóvenes, al final de la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, oyeron la invitación a la   próxima JMJ, que se celebra en Corea.   La música y las teleseries coreanas crecen en popularidad entre la juventud. Ahora llega la posibilidad de conocer en los cines de España la historia de  San Andrés Kim Taegon  (1821-1846),  el primer sacerdote coreano.  Martirizado con 25 años, sembró una iglesia que resistiría ola tras ola de persecución. Llega a España de la mano de BoscoFilms y Contents Panda y se estrena  en cines españoles el 16 de febrero, Unas semanas después las plataformas estrenan la nueva versión de la teleserie norteamericana  Shogun , la historia de un marinero inglés en el Japón de los samurai, incluyendo sus persecuciones a cristianos (y chicas guerreras que no están en la novela original). Pero  Nacimiento , la película sobre San Andrés Kim,  aunque comparte temas (el contacto entre Oriente y Occidente, el exotismo y la ceremonia

Hoy celebramos San Francisco de Sales, patrono de los periodistas

 San Francisco de Sales  es el patrono de los periodistas y el 24 de enero celebramos su memoria. El, desde joven, deseaba consagrarse a Dios, y por ello, rechazó casarse con una encantadora joven de buena familia y formar parte del Senado: el lo que verdaderamente deseaba era ser cura. Los católicos lo reconocemos como patrón de los periodistas porque, con sus escritos moderados y caritativos, y su paciencia ante las dificultades, ayudó a que muchos calvinistas entraran en la Iglesia católica. Tenía una gran capacidad comunicativa y, haciendo uso de esos dones, trataba de convencer a los protestantes a través de hojas sueltas que pasaban de mano en mano.

365 millones de cristianos perseguidos en todo el mundo

Imagen
  La   ONG internacional  Open Doors   ha presentado su   informe anual sobre persecución   contra cristianos en todo el mundo, que analiza el periodo de octubre de 2022 a septiembre de 2023. En Italia la presentación se hizo en la sala de prensa de la Cámara de Diputados  por invitación del Intergrupo para la protección de la libertad religiosa de los cristianos en el mundo, representado para la ocasión por el diputado Emanuele Lopérfido. También estuvieron presentes Timothy Cho, activista norcoreano, y Cristian Nani, director de Porte Aperte/Open Doors desde 2015. “En 31 años de investigación hemos registrado un aumento constante de la persecución contra los cristianos en términos absolutos. Y  2023 ha sido un año récord”,  afirmó Nani. (En España no se espera que el Parlamento o sus diputados se hagan eco de la persecución a cristianos o el informe Open Doors). Open Doors realiza su informe a partir de los datos de una red de informadores locales y monitorizando la situación en más