Un Nobel de Literatura

 Hoy hubiera cumplido cien años el gran escritor vallisoletano y español universal Miguel Delibes. ¡Qué gran oportunidad perdieron los académicos del Nobel de Literatura en dar relumbrón a este galardón concediéndoselo a nuestro paisano!. Claro, que mucho otros antes - cualquiera de la Generación del 98, por ejemplo, lo hubieran merecido también.

La calidad de su obra nadie puede discutirla y, yo menos que nadie, que me confieso rendido admirador suyo. Pero una faceta menos conocida, pero sin duda, apasionante, es su profundo catolicismo, que emana de cada una de sus páginas. Católico sincero, Delibes celebró el aire renovador del Concilio Vaticano II. Desde su primera obra, La sombra del ciprés es alargada, hasta la última, El Hereje, la huella del Evangelio, a la que nos invitaba a ser fieles, resulta evidente.

Otro detalle no menos conmovedor: viudo desde 1.974, año en que murió su esposa Ángeles Castro, siempre fue fiel a su memoria y nunca volvió a casarse Hasta 1.991, en que escribió Señora de rojo sobre fondo gris, no consiguió sobreponerse y abordar la que sin duda le resultó terrible pérdida. 

Delibes era, además, un humanista radical, y su preocupación por el hombre recorre toda su obra. Este centenario es una invitación a releer su magnífica obra

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel la Católica en Washington

Cura húngaro perseguido por los soviéticos

El Cardenal Cisneros, reformador de la Iglesia en España