Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

El Hombre de la Sábana Santa no estaba muerto, según un estudio médico

  El origen de la   Sábana Santa y de la imagen que muestra sigue suscitando estudios en la comunidad científica. Sin embargo, una   investigación médica   reciente podría dar un giro a las hipótesis que se barajaban hasta el momento. El doctor  Bernardo Hontanilla , especialista en Cirugía Plástica de la  Universidad de Navarra  (España), acaba de publicar un artículo en la  revista científica «Scientia et fides»  en el que expone sus conclusiones: según ha explicado a Aleteia, la imagen de la Sábana Santa  «corresponde a un hombre vivo» . El doctor Hontanilla, con 25 años de carrera profesional y  experto en cirugía del rostro , aporta los siguientes datos. Puedes verlo en la galería fotográfica y leer la explicación detallada a continuación: La presencia de surcos nasogenianos en el rostro de la Síndone «En la imagen de la Sábana  se ven con claridad los surcos nasogenianos . Son esas hendiduras o  pliegues  que tenemos a derecha e izquierda de la nariz y que bajan hasta la boca», e

Austria liberada del comunismo por una cruzada de rosarios

  Estamos en 1946. Es el comienzo de la “guerra fría”. Viena, en Austria, está dividida de la misma forma que Berlín, Alemania, y el riesgo de verla detrás del telón de acero es cada vez más real. Pero eso es sin contar con la determinación de un sacerdote capuchino, Petrus Pavlicek, enfermero militar en el frente occidental, que había sobrevivido a la pesadilla de la guerra. El 2 de febrero de ese año, sintió el impulso irresistible de pedir consejo a Nuestra Señora en el Santuario Nacional Austriaco de Mariazell. Mientras reza intensamente, una voz interior le dice: “Haz lo que te digo y tendrás paz. Esta misma frase pronunciada por Nuestra Señora de Fátima a los pastorcitos, durante su tercera aparición, el 13 de julio de 1917, resuena en él como una descarga eléctrica: María le pide que rece el Rosario sin cesar para liberar a Austria del yugo comunista.  Para Petrus Pavlicek el mensaje es claro: debe crear lo antes posible un movimiento de oración que pueda honrar a la Madre de Di

La Iglesia no es misógina

  Para comprender lo que ha significado y significa el   cristianismo   para las mujeres, hay que pensar sobre todo en el   mundo pre-cristiano . ¿Qué vale la mujer en la antigua Grecia? Para  Platón , hacia el final del  Timeo , el hombre que fracasa se reencarna en una mujer [“Entre los hombres que recibieron la existencia, los que fueron cobardes y pasaron su vida en la injusticia fueron, según todas las probabilidades, metamorfoseados en mujeres en su segundo nacimiento"]; para  Aristóteles , la mujer es un “varón mutilado” ( Reproducción de los animales , libro II, 737 a. 27-28), una naturaleza defectuosa, imperfecta en lo físico, con un cerebro más pequeño, incompleta, definitivamente inferior. Toda la  medicina griega  considera a la mujer de la misma forma. En la edad moderna, tanto  Charles Darwin  como  Sigmund Freud  asumirán parcialmente esas convicciones. ¿Y en otras culturas? En la  India , por ejemplo, las mujeres son entregadas como esposas desde niñas, las viudas

Por qué Santa Juana de Arco no es un icono feminista?

  El 16 de mayo de 2020 se celebró el centenario de la canonización de   Santa Juana de Arco .   Élodie Perolini   se pregunta en el   número de abril-mayo de  La Nef   por qué a las feministas no les interesa esta asombrosa heroína medieval. Juana de Arco y las feministas A bote pronto, causa asombro que las feministas no se hayan apropiado de la figura de Juana de Arco como estandarte para su causa. La  generalísima del ejército de Carlos VII , mujer fuerte donde las haya -a pesar de medir sólo un metro y cincuenta y cinco centímetros- y con gran facilidad de palabra, sobre todo delante de esos señores en toga, con una valentía tan viril que nos deja atónitos, sigue incomodando a los conformistas de hoy como lo hacía con los de antaño. Si  Christine de Pisan , a las que estas histéricas querían entronizar como la primera feminista, reconoció en la Doncella de Orleáns un instrumento de Dios,  las feministas renuncian a Juana  a pesar de que consiguiera la hazaña de unir bajo su bander

La escalera que construyó San José en Nuevo Mejico

 La  escalera de la Capilla de Loreto, en Santa Fe, Nueva México, es conocida por tres misterios: Nadie sabe quién la construyó ¿Cómo se mantiene la estructura sin un soporte central? ¿Cuál es el origen de la madera? Aunque se sabe que es madera de abeto, no se ha podido determinar de qué subespecie se trata, ni cómo llegó la madera a la capilla. En 1852, por orden del obispo de Santa Fe, Jean Baptiste Lamy, se construyó la Capilla de Nuestra Señora de la Luz (inspirada en la Sainte-Chapelle de París), que estaría al cuidado de las Hermanas de Loreto, quienes llegaron al lugar desde Kentucky para fundar allí una escuela para niñas. Un problema inesperado Cuando la capilla estuvo lista, los constructores se encontraron con un problema inesperado: No pudieron poner una escalera que llevase desde la nave principal hasta arriba, al segundo piso, donde se ubicaba el coro. Se trataba de un error de diseño del arquitecto del edificio, Antonio Mouly, quien murió antes de poder solucionarlo. Cu

Elvis canta el milagro del Rosario

  Quién no conoce a Elvis Presley (†1977), aquel a quien el mundo casi por unanimidad otorgó el título de «rey del rock'n'roll»? Familiarizado con el gospel, el cantante también grabó títulos sorprendentes, entre ellos una canción en honor a la Virgen María. Se trata del título The miracle of the Rosary (“El milagro del Rosario”), grabado el 15 de mayo de 1971 y estrenado el 20 de febrero de 1972. Un título que no puede ser más sorprendente ya que está dedicado a la Virgen de Fátima, lo que generó gran devoción por parte de los católicos. Elvis Presley fue bautizado dentro de una comunidad cristiana evangélica, donde no existe la devoción mariana; pero tuvo conocimiento de la música católica y sagrada por su amigo Lee Denson, quien escribió El milagro del Rosario. De hecho, Lee Denson, que era hijo de un pastor protestante de la Iglesia Pentecostal, se había casado con María, una joven católica. Este matrimonio llevaría a Lee a interesarse por la fe católica. A menudo observaba

La mentira del feminismo del 8M

  Sexo sin límites, odio a la biología y criminalización de la familia : es la síntesis de las tres propuestas con que el   feminismo  ha ido calentando motores a lo largo de las últimas semanas. Una agenda que este   8 de marzo   será nuevamente promovida por las élites y administraciones de todo el mundo. ¿Podría el feminismo revolucionario  estar yendo hoy directamente contra la mujer? ¿Y si todo lo que dicen defender fuese una mentira? Para  María Calvo  Charro , no cabe duda de que el feminismo que tomará las calles este miércoles no solo no defiende a la mujer, sino que de hecho la está "destruyendo". Y no solo a la mujer. Hace años que esta escritora y profesora universitaria alerta de cómo una supuesta deriva del actual feminismo -que a su juicio nada tiene que ver con el de los orígenes- podría estar  poniendo en jaque los fundamentos de la misma civilización . En sus libros ha defendido las diferencias biológicas entre los sexos y alertado del "robo" de la

La campana de San Patricio que expulsaba a los demonios

  y muchas historias notables sobre san Patricio y una campana que usaba para llamar a la gente de Irlanda a la oración. Según varios relatos de su vida,  san Patricio  usaba con frecuencia una campanilla dondequiera que iba. Y «siempre que san Patricio establecía una nueva comunidad cristiana o parroquia en algún lugar de Irlanda, elegía a uno de sus discípulos para que la dirigiera después de su partida, y le  regalaba una campana para llamar a los feligreses a la oración  , y para usar durante las ceremonias religiosas». Además de cumplir una función práctica, la campana de san Patricio también se utilizó como  herramienta para la batalla espiritual. En un libro del siglo XIX sobre la vida de san Patricio, el autor explica cómo san Patricio usaba la campana contra los malos espíritus que lo atormentaban en la montaña de Croagh Patrick. Luego hizo su campana, la campana que parece que llevaba consigo a todas partes y que sin duda estaba especialmente bendecida. Para expulsar a todos

Quién fue San José?

  El   19 de marzo   se celebró la solemnidad de   San José,   esposo de María, padre adoptivo de Jesús, custodio de la Sagrada Familia, pero también patrono de la Iglesia Universal y de las vocaciones sacerdotales. Cuando se cita a San José no se habla de un santo más.  Dios le eligió para custodiar lo más valioso.  Y lo hizo siempre desde la obediencia, la confianza ciega en su voluntad y desde el silencio y la discreción. En la Escritura no aparece ni una sola palabra pronunciada por él, y pese a ello tuvo un protagonismo capital en la historia de la salvación. Índice para conocer mejor a San José ¿Quién fue San José? El silencio de San José en la Biblia Desde cuándo se celebra la festividad de San José Patronazgos de San José ¿Por qué se representa a San José con una vara florida? Los siete domingos de San José: Dolores y gozos Letanías de San José  *** ¿Quién fue San José? San José es una figura fundamental en la historia de la salvación y de la Iglesia. Y lo fue por ser el  prote