Las mujeres en la Iglesia.

Se cumplen 50 años de la distinción a nuestra Santa Teresa de Jesús, como primera Doctora de la Iglesia, un reconocimiento que simplemente venía a confirmar la creencia popular de tal distinción desde antiguo. De hecho, ya desde el siglo XVII, en numerosas representaciones de nuestra santa aparece con el birrete de doctora. Ese mismo 1.970, apenas una semana después de la distinción a Teresa de Cepeda de Ahumada como Doctora de la Iglesia, le siguió el de Catalina de Siena, que además es co patrona de Eiuropa, junto con Edith Stein (de origen judío y asesinada por los nazis). Posteriormente San Juan Pablo II nombró a Santa Teresita de Lisieux, y Benedicto XVI haría lo propio con Santa Hildegarda de Bingen. Conozco someramente la biografía de las tres últimas, pero sí he estudiado la vida y, sobre todo, la obra de Santa Teresa de Ávila (Camino de Perfección, Las Moradas... cualquiera de ellas es una delicia), y me despierta auténtica admiración por su persona. 

No conozco ninguna religión y menos que ninguno la musulmana - que tanto menosprecia a la mujer -, en la que las mujeres juegan un papel tan importante como la cristiana. Cuando se critica que el Vaticano no acepte la ordenación de "sacerdotisas", "obispesas", como sí hacen algunas confesiones protestantes (esas que admiten incluso el aborto y otras barbaridades), tachando a los católicos de machistas, faltan a la verdad por ignorancia o, peor aún, por maldad.

Olvidan no sólo a estas doctoras de la Iglesia, sino a la pléyade de santas y mártires que jalonan los 2000 años de la Iglesia, las fundaciones religiosas, monasterios y conventos, gestionados por abadesas que, a menudo, en plena Edad Media -esos tiempos oscuros, según ciertos ignorantes, pero que de oscuros no tenían nada-, que detentaban más poder incluso que muchos nobles..,

En fin, olvidan los orígenes del cristianismo, con María Magdalena y el resto de mujeres que acompañaron a Jesús durante su ministerio público y, sobre todo, que Dios hecho Hombre, se encarnó en una humilde mujer, la Virgen, Madre de toda la Humanidad a la que tanta devoción se le tiene en el mundo católico (eso que se pierden los protestantes). 

La Comunidad Económica Europea, origen de la actual Unión Europea, fue fundada por líderes políticos de gran religiosidad. Muchos desconocen que la bandera de la UE (fondo azul y las estrellas amarillas) representan el manto azul de la virgen y las estrellas su corona.

Cristo delegó en Pedro y el resto de apóstoles el ministerio de la Iglesia, pero eso no significa que la mujer tenga un papel secundario en su obra, ni muchísimo menos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel la Católica en Washington

Cura húngaro perseguido por los soviéticos

El Cardenal Cisneros, reformador de la Iglesia en España