Viva la Hispanidad, Viva la Virgen del Pilar, Viva España y Viva el Rey!

 Hoy celebramos la Virgen del Pilar y la Hispanidad. España fue forjando su ser, a lo largo de su Historia, en un crisol de razas, culturas... íberos y celtas, celtíberos, griegos, fenicios, cartagineses, romanos, visigodos... y desde el inicio de la Era Cristiana, el cristianismo, que ha estado indisolublemente unido a nuestra Historia. España, adalid del catolicismo, nación mariana por excelencia, que sobre la base de su civilización greco latina y religión judeo cristiana, y tras un primer reino de España establecido por los visigodos durante dos siglos, afianzó sus raíces a lo largo de 800 años de lucha frente al Islam invasor. 

Tras culminar, felizmente la Reconquista, por obra de los Reyes Católicos, con la conquista de Granada, la Reconquista debió continuar al norte de África, para recuperar la unidad patria del antiguo solar de la Hispania romana y luego del reino visigodo de España, que abarcaba toda la Península Ibérica, buena parte del sur de Francia, y el Norte de África (la Tingitania, hasta el Oranesado, en la actual costa de Argelia), pero un Nuevo Mundo se interpuso, y España emprendió la mayor empresa civilizadora que ha conocido la Humanidad, y que no encuentra parangón en ningún imperio ni antes ni después de 1.492, cuando el Almirante Cristóbal Colón arribó a las costas de América.

Los Reyes Católicas y muy en particular la Reina Isabel, quien en su testamento dispuso la condición de súbditos para los indios y el respeto que se les debía; las Leyes de Indias, fundamento del Derecho Internacional de gentes; la cruz y la espada forjando un nuevo mundo que nada tenía que ver con el antiguo, sustentado en guerras tribales, sacrificios rituales, canibalismo y atraso. En cuestión de pocas décadas, numerosos pueblos dieron un salto del Neolítico al Renacimiento. Proliferaron catedrales, universidades, escuelas, hospitales, nuevas técnicas de cultivo, ciudades, la imprenta... 

Frente a otras potencias que envidiaron a España, y que en los escasos dominios que lograron en aquel continente, se dedicaron a la explotación de sus recursos, sin aportar nada a los nativos, es más, en la mayoría de los casos exterminándolos y trayendo a esclavos negros para sustituirles en sus grandes explotaciones; los españoles se mezclaron con la población nativa. No hay más que ver hoy en día la población indígena que vive en lo que fue la América española. Desde luego, no hubo ningún genocidio, abusos sí, como en toda empresa humana, pero denunciados por los misioneros y religiosos, y corregidos por la Justicia de la Corona.

Durante los 300 años que duró el Imperio español, se mantuvo en paz todo un continente, prosperando gracias al buen gobierno de la Corona, primero con los Habsburgo, luego con los Borbones.Se dice que España sólo quería el oro. El oro que se extrajo en esos 300 años, es el que se puede extraer actualmente en 10 años. ¿Qué oro había en todo el sur de Estados Unidos, territorio español hasta 1.821, en que Méjico se independizó, perdiendo luego medio país frente a la guerra imperialista que emprendieron los EE.UU. contra ellos?. Ninguno, el de California sólo se descubriría mucho después de que los españoles y mejicanos dejaran aquellas tierras.

Esos siglos de prosperidad terminaron con el mal llamado proceso de Independencia, en realidad, de guerra civil entre españoles de ambos hemisferios. Aprovechando el momento de debilidad en que se encontraba la Madre Patria, invadida por Napoleón, al término de la francesada, las élites criollas, alentadas por la Masonería - gran enemiga históricamente de la Iglesia y del Papado y de España como su más firme valedor-, y de nuestros sempiternos enemigos anglosajones, - primero los ingleses y luego sus primos yankees, que desagradecidos nos devolvían mal por bien, nuestra decisiva ayuda en su Independencia-, se rebelaron contra las autoridades deseosos de hacerse con el poder. Se suele ocultar que la población y muy especialmente los más humildes, y los indios, eran proclives a la permanencia en España, de la que se sentían parte.

La independencia trajo consigo una serie de repúblicas, el caciquismo y caudillismo, siempre a la sombra de las potencias anglosajonas, y la explotación del pueblo y, en particular, de los indios, que en ocasiones fueron exterminados. Por ejemplo, los patagones fueron exterminados por la nueva República de Chile, no por los malvados españoles.

Hoy es, sin duda, un día de celebración para toda la Hispanidad!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel la Católica en Washington

Cura húngaro perseguido por los soviéticos

El Cardenal Cisneros, reformador de la Iglesia en España