Un sello del Vaticano, para celebrar los 400 años del Palacio de España, la primera embajada del mundo

 El Palacio de España, sede permanente de la Embajada de España ante la Santa Sede, la primera del mundo, cumple 400 años.

Para celebrarlo, el Servicio de Correos y la Filatelia vaticana han decidido emitir un sello conmemorativo y un matasellos especial die emissionis para tal ocasión.

El cuadro de Pannini

La Embajada de España ante la Santa Sede fue creada en 1475 por los Reyes Católicos y según la tradición, se considera que el primer embajador permanente del Reino de España en la península italiana fue Gonzalo de Beteta en torno al 1480.

Se trata, nada más y nada menos de una edición de 137.500 sellos: 27.500 mini folios de cinco sellos cada uno, y con un coste de 1,20 euros/unidad. La emisión comenzó este 16 de noviembre de 2022.  


En cuanto a la imagen del sello, en él se reproduce la fachada del Palacio de España tal y como se recoge en el cuadro "Fiesta en la Embajada de España", del pintor Giovanni Paolo Pannini, pintado en 1727 y que actualmente se encuentra en la Apsley House de Londres.

En cambio, el matasellos, está inspirado en el emblema conmemorativo diseñado por Patricia Pascual para festejar los 400 años del Palacio como sede de la Embajada de España ante la Santa Sede.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Isabel la Católica en Washington

Cura húngaro perseguido por los soviéticos

El Cardenal Cisneros, reformador de la Iglesia en España