Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020
 Memoria Histórica.   En una decisión sorprendente, el Ayuntamiento de Madrid, a petición de VOX y con el beneplácito del PP y de Ciudadanos (en este caso, con una matización), ha retirado del callejero de la capital los nombres de los dirigentes socialistas de la II República y de la Guerra Civil Largo Caballero e Indalecio Prieto. Y digo sorprendente no por merecido, sino porque la derecha española se atreva a enfrentarse a la Historia oficial que nos vende la izquierda. Hace años y por orden del Gobierno socialista del muy sectario Zapatero, se retiró la estatua ecuestre del anterior Jefe del Estado, Francisco Franco, en los Nuevos Ministerios de Madrid. Y lo hizo, con nocturnidad y alevosía, siendo Alcalde el popular Alberto Ruiz Gallardón, quien no hizo nada para evitarlo. Tal vez no tenía autoridad para ello Al parecer, la Alcaldía no tiene potestad en materia de monumentos, porque si no, no se explica que a la vuelta de la esquina donde lucía la estatua del Caudillo, hay otra
 La Iglesia celebra hoy a los Arcángeles San Miguel San Gabriel y San Rafael.   Precisamente San Gabriel es una de las 22 misiones fundadas por los franciscanos en la California estadounidense, y que junto con el resto de fundaciones franciscanas y las reducciones de los jesuitas extendidas por toda Hispanoamérica son un modelo civilizador, de evangelización y prosperidad. La de San Gabriel fue la vigésima de las misiones fundadas por San Junípero Serra, el 14 de diciembre de 1.817. Sin embargo, California comenzó a ser ocupada mucho antes, en 1.542, gracias a la expedición de Juan Rodríguez Cabrillo, quien llevó indios del Virreinato de Nueva España, ganado, semillas, aperos de labranza…   El objeto de las misiones era facilitar la evangelización de los indios, punto en el que los Papas insistían ante los monarcas españoles y éstos cumplían escrupulosamente. Dichas fundaciones permitían, además, que los nativos conservaran sus costumbres, pudieran cultivar las tierras propiedad de
  Cultura de la muerte.   La cultura de la muerte se está imponiendo por doquier, abocando – y no quiere sonar catastrofista -, al fin de una civilización. Empezó con el aborto, llamado eufemísticamente “interrupción voluntaria del embarazo”, para esconder de lo que se trata, de un crimen, el más execrable, el de un inocente. Y lo hizo bajo algunos supuestos limitados, pero que al final, termina generalizando lo que se convierte en el mayor genocidio de la Historia de la Humanidad. Multinacionales abortistas generosamente regadas con fondos públicos, incluso la ONU, empeñada en imponer la agenda abortista a aquellos países que se resisten… y lo que es peor, con la sociedad dando la espalda a esta terrible lacra.   Fue el primer paso, el siguiente es la eutanasia, nuevamente escondida bajo un eufemismo, el de la “muerte digna”. Y ¿qué es la muerte digna?. ¿Quién puede arrogarse el derecho a terminar con la vida de un enfermo o un anciano, ni siquiera el propio interesado? ¿El médico
 Las mujeres en la Iglesia. Se cumplen 50 años de la distinción a nuestra Santa Teresa de Jesús, como primera Doctora de la Iglesia, un reconocimiento que simplemente venía a confirmar la creencia popular de tal distinción desde antiguo. De hecho, ya desde el siglo XVII, en numerosas representaciones de nuestra santa aparece con el birrete de doctora. Ese mismo 1.970, apenas una semana después de la distinción a Teresa de Cepeda de Ahumada como Doctora de la Iglesia, le siguió el de Catalina de Siena, que además es co patrona de Eiuropa, junto con Edith Stein (de origen judío y asesinada por los nazis). Posteriormente San Juan Pablo II nombró a Santa Teresita de Lisieux, y Benedicto XVI haría lo propio con Santa Hildegarda de Bingen. Conozco someramente la biografía de las tres últimas, pero sí he estudiado la vida y, sobre todo, la obra de Santa Teresa de Ávila (Camino de Perfección, Las Moradas... cualquiera de ellas es una delicia), y me despierta auténtica admiración por su persona
  "Reza como si todo dependiera de Dios" La frase es del Padre de la Iglesia San Agustín de Hipona. Confieso que soy profundamente agustiniano. Me eduqué en el colegio San Agustín de Madrid y esa decisión que tomaron mis padres es uno de los mejores regalos que me pudieron hacer. Me gusta pensar que el paso por un colegio religioso te deja un sello indeleble en tu personalidad, pero viendo las amistades que conservo de aquellos felices años, resulta desalentador comprobar que la mayoría viven alejados de la religión, cuando no militan en el agnosticismo, o aún peor, en el ateísmo. Y me temo que no es algo infrecuente en colegios católicos. ¿Qué es lo que falla para ese desapego hacia la religión?. Tal vez sea injusto atribuir toda la culpa a los colegios, y habría que preguntar qué papel juegan las familias. Es muy cómodo delegar la educación a los centros de enseñanza. Éstos proporcionan los conocimientos a los chicos, pero la educación en los principios y valores que deben
 El relato mentiroso de la Leyenda Negra   Resulta desalentador cuando las mentiras sobre la Leyenda Negra no vienen de la ignorancia del pueblo llano, sino de personas que se suponen instruidas. Tuve ocasión de enfrentarme dialécticamente, el pasado verano, con un periodista venezolano conocido de mi etapa como jefe de Prensa de FITUR. Trabamos cierta relación. Le pilló el aislamiento en una visita a España, donde se vio confinado hasta la fecha, sin recursos.   Al parecer, un pequeño grupo había mancillado la estatua que hay en Madrid de Simón Bolívar, el mal llamado “Libertador”. Mostraba su disgusto por tal acción, sin duda, condenable, pero lo hacía con una serie de exabruptos sobre la extraordinaria labor civilizadora que España desarrolló en el Nuevo Mundo: los sanguinarios Hernán Cortés o Francisco Pizarro, genocidas de los pueblos aztecas e inca, los crímenes de Colón al llegar a América y un largo etcétera. Contraponiéndolos a ese gran prócer de la independencia de aquell
  Desmontando la Leyenda Negra   Es tanto el cúmulo de mentiras que los enemigos de nuestra patria han ido inventando a lo largo de los siglos, y que han alimentado la Leyenda Negra, que es tarea titánica desmontar ese relato, sobre todo, cuando los propios españoles, a menudo por ignorancia de la épica de nuestra Historia, compran ese relato.   Un ejemplo entre tantos es la Historia de la mal llamada Armada Invencible, título que los ingleses atribuyeron a la que en realidad fue la Gran Armada, que nuestro rey Felipe II alistó, para hacer valer sus derechos en Inglaterra. Debía transportar a los tercios desde Flandes, para desembarcar en las costas de Inglaterra, pero el temporal (se atribuye a nuestro rey aquella famosa frase de “no envié mis barcos a luchar contra los elementos”), el desacierto al elegir las zonas de desembarco, y en muy menor medida la acción de la flota inglesa, desbarató el plan de invasión. La historiografía inglesa, que luego se convirtió en verdad oficial,
  Un Presidente valiente   Hablo del Presidente de EE.UU. , Donald Trump. Confieso que no me gustan sus gestos, a veces, histriónicos, pero hay que reconocer que una parte importante del electorado está con él, y que los datos avalan su gestión. Pese a la pandemia, está consiguiendo la recuperación de la economía de su país y la reducción de los índices de paro, que ronda, creo, el 8%. Ya nos gustaría en España tener ese nivel de paro!. Será, además, el primer presidente de Estados Unidos, en 120 años, que no ha emprendido ninguna guerra y, sin embargo, el Nobel de la Paz se lo concedieron a ese fiasco de Barack Obama, muy activo en guerras exteriores.   Pero donde de verdad despierta mi admiración es en su defensa acérrima de la vida, desde que suprimió la sustanciosa financiación federal que se venía proporcionando desde anteriores administraciones a la multinacional abortista Planned Parentnhood, lo que originó el escándalo y la ira de los lobbies abortistas de todo el mundo. Ah
  “Resignificar” el Valle de los Caídos!   Uno de los objetivos a batir de la Nueva Ley de Desmemoria Histórica del social comunista Pedro Sánchez es la Basílica del Valle de los Caídos, la comunidad de monjes benedictinos que la regenta y la Cruz que la preside, la más grande de Europa. Un espacio religioso, dedicado a orar por todos los españoles caídos en la Guerra Civil, sin distinción de ideologías, y a la reconciliación, y que ahora el Gobierno quiere “resignificar”, es decir, expulsar a los monjes, convertirlo en cementerio civil, remover los restos de los enterrados, incluso de aquellos que sus familiares quieren que sigan allí, mover la tumba del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, fusilado por los rojos y, en último término, derribar la cruz, símbolo del nacionalcatolicismo! (yo creía que era el signo de los cristianos, ahí donde nuestro Maestro murió terriblemente torturado, por amor a los hombres y para redimirnos de nuestros pecados).   Todo empez
  Quienes intentaron convertir España en una dictadura comunista y nos llevaron a la Guerra Civil, en el 36 (y la perdieron), intentan ahora reescribir la Historia, abriendo viejas heridas, odios y rencores, enterrados definitivamente con la Transición.   El Franquismo quieren  borrarlo, tachándolo de régimen tiránico, arbitrario y hasta genocida, olvidando los logros que se consiguieron durante esa época, que brevemente se pueden resumir en una serie de hitos: 1946: Franco crea La Pegaso (ENASA), para que España tenga camiones de fabricación completamente nacionales. 1955: Franco inaugura la SEAT, para que España tenga fabricación nacional de automóviles. 1967: Franco inaugura el polígono industrial más grande de Europa en la localidad de Paterna (Fuente del Jarro). 1969: se inaugura la central atómica de Zorita. 1969: Franco inaugura el denominado Plan Sur (un nuevo cauce del Turia), porque Valencia se inundó en 1957. 1971: Franco inaugura el hospital La Fe de Valenci
 Mártires coreanos, semilla de nuevos cristianos Hoy la Iglesia celebra a San Andrés Kim, Pablo Chong y los mártires coreanos, que entregaron sus vidas para dar testimonio de su fe en Cristo, en el siglo XIX. Un total de 101 de ellos fueron canonizados por el Papa San Juan Pablo II, en Seúl, en 1.984, y otros 124 beatificados por el Papa Francisco en su visita de 2.014, si bien, se calcula se calcula que cerca de 8.000 pudieron ser martirizados en apenas 30 años. El cristianismo no llegó a Corea por misioneros, sino por laicos. Algunos diplomáticos coreanos, en visitas a Pekín, tuvieron noticia de una religión desconocida. Se formaron en la nueva fe, la llevaron a su país y allí prendió. Pidieron al Papa Pío VII misioneros, y la Sociedad de Misiones Extranjeras mandó a tres sacerdotes franceses, Lorenzo Imbert, Pedro Maubant y Santiago Castan, quienes se encontraron a una comunidad de mil fieles. Sin embargo, al cabo de tres años, los misioneros fueron martirizados.  Pero la semilla ya
La dichosa pandemia del Coronavirus ha trastocado todas nuestras vidas, incluido naturalmente el disfrute de la cultura: conciertos cancelados, aquel viaje soñado que sólo Dios sabe cuándo podremos realizar, exposiciones pospuestas... Una de ellas, que hubo de cancelarse a punto de su apertura, justo en el momento en que nos confinaron, es la que la Biblioteca Nacional iba a dedicar al gran escritor Miguel Delibes, con motivo del centenario de su nacimiento, que se cumple este año. Felizmente la exposición acaba de abrir sus puertas, en principio y si el dichoso virus no lo impide, hasta el próximo 15 de noviembre. La exposición muestra, a través de numerosos testimonios, cartas, fotografías y, cómo no, ejemplares de su amplia obra, el perfil de un autor al que no le faltaron reconocimientos, aunque en mi humilde opinión, le faltó injustamente el Nobel (habría tanto que hablar de los Nobel de Literatura concedidos a autores de mucha menor valía, auténticos desconocidos, mientras otros
 ¡A mi la Legión!   El grito de guerra del llamado originalmente Tercio de Extranjeros ejemplifica el espíritu de este Cuerpo, que el 20 de septiembre cumple su primer centenario desde que fuera fundado por el Teniente Coronel – luego general- Millán Astray, junto con Francisco Franco. Pese a su corta trayectoria (actualmente la unidad más antigua en activo es el Regimiento Soria Nº 9, con cinco siglos a sus espaldas), se ha sabido ganar el respeto de sus enemigos, y el cariño de los españoles, gracias a su valor en combate, heredero de los viejos Tercios españoles, que se enseñorearon de toda Europa y combatieron al turco. Su espíritu de compañerismo y entrega hasta la muerte en defensa de la patria queda recogido en el Credo legionario y en sus canciones, el Novio de la Muerte… Su fundador, hombre inteligente y cultivado, gran amante de la cultura japonesa, supo imprimir a la nueva unidad, en la que nadie preguntaba por tus orígenes, no siempre claros, el espíritu de los samurá
 La izquierda española hace bandera del guerra civilismo La inanidad del peor presidente de la democracia española busca refugio en una reedición del guerra civilismo, alentado en su momento - y no contestado por Rajoy - por otro "pre claro" presidente socialista, Rodríguez Zapatero. Ochenta años después, los socialistas, que vivieron un dorado exilio durante el franquismo, quieren ganar lo que perdieron en el campo de batalla.  Un servidor se educó en la EGB del tardo franquismo, aquella terrible dictadura en la que ¡oh sorpresa!, jamás oí hablar del Terror Rojo, las checas, las sacas... Lo que sí oí fue el testimonio de mis abuelos, de los dos bandos (uno comunista y otro guardia civil) y de los que me siento orgullosísimo, y jamás escuché una palabra de rencor, más bien todo lo contrario, animando a pasar página y no repetir los errores que nos llevaron a aquella guerra fratricida, la peor de todas las guerras, aquellas que se libran entre hermanos. Y sin embargo, quienes
 En esta hora de crisis generalizada y de desaliento, en donde se cuestionan tantas cosas que a lo largo de generaciones parecían valores sagrados y que han cimentado nuestra civilización - la familia, la vida, la religión, la patria...- se hacen necesarias voces que traten de alumbrar un atisbo de esperanza. Este cuaderno de bitácora, desde una visión cristiana - católica - y profundamente española, quiere ser una modesta contribución a ese esfuerzo, en el que la mayoría silenciosa perdamos el miedo a hacer oír nuestra voz frente a la minoría vociferante y dictatorial que pretende imponernos su ideología, también a nuestros hijos.  Lo políticamente correcto se impone por la fuerza de estos lobbies alienantes y con la aquiescencia de medios de comunicación comprados y de una clase política complaciente y medrosa, sólo atenta a visiones y réditos electorales cortoplacistas, Así, se impone paulatinamente la cultura de la muerte. Se ve como normal el aborto, la eutanasia, la ideología LGT